El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja para los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón y Quilmes, debido a la llegada de tormentas localmente fuertes o severas para la tarde del miércoles. Se esperan ráfagas superiores a 80 km/h, intensa actividad eléctrica, caída de granizo y, principalmente, una abundante caída de agua en cortos períodos, con precipitaciones acumuladas estimadas entre 40 y 100 mm, superando esos valores de forma puntual.
Recomendaciones del SMN ante el alerta naranja:
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- Si estás viajando, quedarte en el interior del vehículo, ya que ofrecen buena protección.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu hogar, cortar el suministro eléctrico.
- En caso de emergencias, comunicarse con los organismos locales y tener una mochila de emergencias lista con linterna, radio, documentos y teléfono.
Por otro lado, el SMN también ha pronosticado tormentas fuertes para la ciudad de Buenos Aires, con precipitaciones acumuladas que podrían alcanzar 120 milímetros en un solo día. Estas tormentas están relacionadas con el desarrollo de un ciclón extratropical que afectará gran parte del centro del país, tras un inicio de semana con temperaturas elevadas que llegaron a los 37°C en varias provincias.
Este fenómeno provocará lluvias, tormentas y un marcado descenso de temperaturas, generadas por una intensa zona de bajas presiones que se instalará en la región. Las lluvias y tormentas se irán intensificando hacia el este del país, con alertas ya emitidas para otras provincias como Córdoba, San Luis y Mendoza. El riesgo principal será la cantidad de agua que puede caer en pocas horas, lo que podría causar inundaciones locales.
El miércoles por la tarde y noche se espera que las tormentas más intensas afecten a la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, con valores de precipitación diaria entre 70 y 100 mm, pudiendo alcanzar hasta 120 mm en algunas áreas.