Actualidad
El Municipio lanzó el programa “Árboles para tu vereda”: Entrega de plantas gratis

La Municipalidad de Presidente Perón, a través de la Secretaría de Planificación Estratégica y Medio Ambiente, lanzó el programa de entrega de especies arbóreas “Arboles para tu vereda”. El mismo tiene el objetivo de forestar diferentes puntos del distrito.
La iniciativa tendrá su primera fecha de entrega el sábado 9 de septiembre en la Plaza Belisario Roldán, frente al Palacio Municipal (Crisologo Larralde al 200) de 9:30 a 14. La modalidad de entrega será de 2 árboles por persona que acredite con DNI domicilio en el distrito.
Los árboles desempeñan un papel crucial en la mejora de la calidad de vida en las ciudades y ofrecen una amplia gama de beneficios ambientales, sociales y económicos. Aquí tienes algunos de los principales beneficios de los árboles en las ciudades:
- Mejora de la calidad del aire: Los árboles absorben dióxido de carbono (CO2) y otros contaminantes del aire, como el dióxido de azufre y el ozono, a través de la fotosíntesis. También liberan oxígeno, lo que contribuye a una mejor calidad del aire y reduce la contaminación atmosférica.
- Regulación de la temperatura: La sombra proporcionada por los árboles ayuda a reducir la temperatura urbana y el efecto isla de calor, lo que puede hacer que las ciudades sean más habitables durante los meses de verano. Esto a su vez puede disminuir la demanda de energía para la refrigeración.
- Control de la erosión y gestión del agua: Las raíces de los árboles ayudan a estabilizar el suelo y prevenir la erosión. También absorben el exceso de agua de lluvia, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando la calidad del agua en arroyos y ríos.
- Hábitat para la vida silvestre: Los árboles proporcionan refugio y alimento para una variedad de especies de fauna, desde aves hasta insectos y mamíferos. Esto contribuye a la biodiversidad en entornos urbanos.
- Reducción del ruido: Los árboles pueden actuar como barreras naturales contra el ruido, ayudando a reducir la contaminación acústica y crear entornos más tranquilos.
- Beneficios para la salud mental y física: La presencia de áreas verdes con árboles en las ciudades ha demostrado estar relacionada con la mejora de la salud mental y física de los residentes. Pasear o relajarse bajo la sombra de los árboles puede reducir el estrés y promover el bienestar.
- Incremento del valor de la propiedad: Las áreas con árboles bien cuidados a menudo tienen un mayor valor en el mercado de bienes raíces. Los árboles pueden aumentar la estética de un vecindario y atraer a compradores y residentes.
- Fomento de la comunidad: Los espacios con árboles, como parques y áreas verdes, ofrecen lugares de reunión y actividades recreativas para la comunidad, promoviendo la interacción social y el sentido de pertenencia.
- Reducción de la contaminación del agua: Los árboles ayudan a filtrar contaminantes del agua de lluvia antes de que lleguen a las fuentes de agua subterránea, lo que contribuye a la protección de los recursos hídricos.
- Embellecimiento urbano: Los árboles y la vegetación en general mejoran la estética de las ciudades, haciendo que sean más atractivas y agradables para vivir, trabajar y visitar.
En resumen, los árboles son esenciales para crear ciudades más sostenibles, saludables y agradables para sus habitantes. La inversión en la plantación y el cuidado de árboles en entornos urbanos puede generar una serie de beneficios a largo plazo tanto para el medio ambiente como para la comunidad en general.